XXIII Congreso de la Asociación de Calidad Asistencial del Principado de Asturias PASQAL
Un reto a resolver
#CONGRESOPASQAL2023
Hashtag Congreso de este año

Fecha de Celebración
8 y 9 de junio de 2023
Lugar de celebración
Salón de Actos del Hospital Universitario San Agustín de Avilés
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
CUOTA | CUOTA ÚNICA | TALLER PRECONGRESUAL |
Socios PASQAL | 80,00 € | 30,00 € |
Trabajadores Área Sanitaria III | 80,00 € | 30,00 € |
Profesionales en Formación * | 80,00 € | 30,00 € |
Jubilados * | 80,00 € | 30,00 € |
No socios | 130,00 € | 45,00 € |
Un Quilo de Qalidad

Durante la Jornada, volveremos a prestar nuestra colaboración con la Fundación Banco de Alimentos de Asturias mediante nuestro proyecto “Un Quilo de Qalidad”. Se puede participar entregando en el acto de la Jornada productos no perecederos. Como en ocasiones anteriores PASQAL aportará la misma cantidad de productos recogidos.
Congreso reconocido de Interés Sanitario Consejería de Salud del Principado de Asturias
COMITÉ ORGANIZADOR
NOMBRE | APELLIDOS | CARGO |
Ricardo | de Dios del Valle | Gerente Área 3. Vicepresidente PASQAL |
Asunción | Artime García | Directora Gestión y Profesionales. Área 3 |
José Manuel | Román Ferrero | Subdirector Gestión y Profesionales. Área 3 |
Andrea Valeria | Torres Foltyn | Coordinadora Equipos Atención Primaria. Área 3 |
Patricia | Fernández Martínez | Coordinadora de Enfermería de At.Primaria. A3 |
Natalia | Izquierdo García | Vocal de PASQAL. Jefa Estudios UDMFyC |
Eva | Cruz Sosa | Tesorera PASQAL. Jefa Sección Contabilidad. Área 4 |
Susana | Cañibano Díez | Vocal PASQAL. Secretaria AGC Geriatría. HMN. Área 4 |
Covadonga | Noriega López | Vocal PASQAL. Directora Enfermería. Área 3 |
Juan José | Martínez Jambrina | Director AGC Salud Mental. Área 3 |
COMITÉ CIENTÍFICO
NOMBRE | APELLIDOS | CARGO |
Eugenia | Llaneza Velasco | Presidenta PASQAL. FEA Microbiología. HUCA. |
Roberto | Ferrero Ohse | Director Atención Sanitaria y SP. Área 3 |
Vicente | Herranz González | Secretario PASQAL. Tesorero SECA |
Antonio | Cobo Álvarez | Jefe Servicio Ingeniería y Mantenimiento (Área V) |
Fernando | Vázquez Valdés | Past-President PASQAL. Secretario SECA. Director AGC Laboratorios HUCA |
José María | Díaz Pérez | Vocal PASQAL. Subdirector Enfermería. Área 4 |
María Isabel | Rocha Adrián | Subdirectora Enfermería. Área 3 |
Victor M. | Rodriguez Blanco | Director Hospital Universitario San Agustín |
María | Maniega Cañibano | Subdirectora Atención Sanitaria y SP. Área 3 |
Rafael | Castro Delgado | FEA SAMU. Área 3 |
1 de marzo de 2023 al 16 de abril del 2023
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
XXIII CONGRESO PASQAL
Avilés, 8 y 9 de junio de 2023
El tema es libre.
“AMPLIADO PLAZO ENVÍO COMUNICACIONES HASTA EL 5 DE MAYO A LAS 23.59hrs”
El comité científico responderá a los autores con la aceptación y el formato de presentación de los trabajos antes del 15 de mayo de 2023.
Sólo se admitirán los resúmenes en formato electrónico a través del formulario de la página web www.pasqal.org
La presentación supone que los autores ceden a PASQAL el permiso para editar las comunicaciones en formato escrito, digital o web.
RESÚMENES
Deberán estructurarse según el siguiente formato:
Título: Deberá ir en mayúsculas y no superar los 120 caracteres.
Autores: Se admite hasta un máximo de 7 autores, identificados, mediante el nombre y dos apellidos. En caso de superar este número por tratarse de un trabajo multicéntrico, se contactará con la Secretaría para su justificación. Deberá señalarse mediante subrayado aquél que, en su caso, presentará la comunicación. Necesariamente, deberá estar inscrita en el congreso
Centro de trabajo: Indicar el centro/s de trabajo y Área/s Sanitaria de los autores de la comunicación.
Resumen: Deberá tener una extensión máxima de 3.000 caracteres (excluyendo título, autores y centro de trabajo).
Se evitará, en la medida de lo posible, el uso de caracteres gráficos o símbolos poco usuales.
No debe llevar tablas, figuras, gráficos, imágenes ni referencias bibliográficas.
Estará estructurado en los apartados siguientes:
-
-
- Introducción
- Objetivos
- Métodos
- Resultados
- Conclusiones / Discusión.
-
Presentación: La presentación de los trabajos en la jornada se hará en formato de comunicación. El comité científico elegirá las que serán presentadas como mejores comunicaciones, siendo el resto expuestas en las mesas de comunicaciones breves.
Dirección de contacto: Indiqué un e-mail de contacto, será en el que recibirá toda la confirmación de envío y correspondencia electrónica.
Aceptación para que sus datos de carácter personal figuren en la base de datos que manejará la Secretaría de PASQAL de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Esta base de datos es propiedad de PASQAL y la información que contiene puede ser usada tanto para su correcta identificación como para el envío de información sobre la jornada u otras actividades organizadas por PASQAL. En cualquier momento puede usted ejercer el derecho a acceder, rectificar y, en su caso, cancelar sus datos de carácter personal suministrados mediante comunicación escrita dirigida a la secretaría de PASQAL.
En caso de duda, por favor, contacte con la Secretaría del congreso, enviando un correo a la dirección secretaria@pasqal.org o en los teléfonos 984051604 – 984051671.
COMUNICACIONES QUE OPTAN AL PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE RESIDENTES.
-
- Si desean concurrir a este premio deberán indicárnoslo en el formulario de envío de comunicaciones, clicando en la opción “comunicación presentada por personal en formación”.
- El primer autor de la comunicación deberá ser un profesional que en el momento de celebración del congreso este aun realizando su período formativo (MIR, EIR, PIR, FIR, QUIR, BIR) o lo haya finalizado este año.
- La presentación de la comunicación deberá correr a cargo del primer autor, o en su defecto deberá ser un autor del trabajo que este en período formativo.
- El premio consiste en un diploma y una inscripción al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial de este año.
- Las comunicaciones presentadas en esta categoría optarán exclusivamente a este premio.
- Se regirán por las normas de presentación de comunicaciones del congreso con los condicionantes expuestos previamente.
PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES
PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL
– Incluye Diploma y 2 inscripciones al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, valorado en 1.000 euros.
PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN BREVE
– Incluye Diploma y 1 inscripción al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, valorado en 500 euros.
NUEVO!!!!! PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN PRESENTADA POR RESIDENTES
– Incluye Diploma y 1 inscripción al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, valorado en 500 euros.
JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023
17.00h TALLER PRECONGRESUAL: “GESTIÓN BASADA EN VALOR”
Docente:
Dra. Cristina Ibarrola Guillén.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Exgerente del Servicio Navarro de Salud.
VIERNES, 9 DE JUNIO DE 2023
09.00-10.30h COMUNICACIONES ORALES
10:30-11:00h DESCANSO CAFÉ
11:00-11.15h INAUGURACIÓN OFICIAL:
Dña. María Concepción Saavedra Rielo.
Directora Gerente del SESPA
Dña. María Eugenia Llaneza Velasco.
Presidenta pasQal
Dña. Mariví Monteserín Rodríguez.
Alcaldesa de Avilés
Ricardo de Dios del Valle.
Gerente Área Sanitaria 3
11.15-12:00h CONFERENCIA INAUGURAL: “LA ATENCIÓN SANITARIA BASADA EN VALOR: UNA REVOLUCIÓN PENDIENTE”.
Modera: María Eugenia Llaneza Velasco
Ponente:
Dra. Cristina Ibarrola Guillén.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Exgerente del Servicio Navarro de Salud.
12:00-13:00h MESA TEMÁTICA: “CÓMO INTRODUCIR LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE EN LOS RESULTADOS DE LOS SERVICIOS SANITARIOS: PREMS Y PROMS.”
Modera: Natalia Izquierdo Gracía.
Ponentes:
Dra. Carolina Varela Rodríguez.
Unidad de Calidad. Hospital 12 de octubre. Madrid
Dra. Africa Luca de Tena.
Co-fundadora y responsable de comunicación de AADA (Asociación Afectados
Dermatitis Atópica)
Dña. Piedad López.
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Servicio de Farmacia del Hospital General de Tomelloso
13:00-14:00h MESA COMUNICACIONES ORALES BREVES
14:00-15:30h ALMUERZO
15:30- 16:00h COMUNICACIONES ORALES
16:00-17:00h CONFERENCIA: “¿QUÉ ENTENDEMOS POR DETERMINANTES DE LA SALUD?”
Modera: Covadonga Noriega López.
Ponente: Dr. Pedro Gullón Tosio.
Profesor de Epidemiología y Salud Pública. Universidad de Alcalá.
17:00-18:00h MESA DE CLAUSURA:” LA DESINFORMACIÓN UN NUEVO DETERMINANTE DE SALUD.”
Modera: Eva Cruz Sosa.
Ponente: D. Ricardo Mariscal López.
Director de Relaciones Institucionales del Instituto #SaludsinBulos
18:00h ENTREGA PREMIOS Y CLAUSURA.
Organizado por:
Organiza
Colaboran:











INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
CUOTA | CUOTA ÚNICA | TALLER PRECONGRESUAL |
Socios PASQAL | 80,00 € | 30,00 € |
Trabajadores Área Sanitaria III | 80,00 € | 30,00 € |
Profesionales en Formación * | 80,00 € | 30,00 € |
Jubilados * | 80,00 € | 30,00 € |
No socios | 130,00 € | 45,00 € |
COMITÉ ORGANIZADOR
NOMBRE | APELLIDOS | CARGO |
Ricardo | de Dios del Valle | Gerente Área 3. Vicepresidente PASQAL |
Asunción | Artime García | Directora Gestión y Profesionales. Área 3 |
José Manuel | Román Ferrero | Subdirector Gestión y Profesionales. Área 3 |
Andrea Valeria | Torres Foltyn | Coordinadora Equipos Atención Primaria. Área 3 |
Patricia | Fernández Martínez | Coordinadora de Enfermería de At.Primaria. A3 |
Natalia | Izquierdo García | Vocal de PASQAL. Jefa Estudios UDMFyC |
Eva | Cruz Sosa | Tesorera PASQAL. Jefa Sección Contabilidad. Área 4 |
Susana | Cañibano Díez | Vocal PASQAL. Secretaria AGC Geriatría. HMN. Área 4 |
Covadonga | Noriega López | Vocal PASQAL. Directora Enfermería. Área 3 |
Juan José | Martínez Jambrina | Director AGC Salud Mental. Área 3 |
COMITÉ CIENTÍFICO
NOMBRE | APELLIDOS | CARGO |
Eugenia | Llaneza Velasco | Presidenta PASQAL. FEA Microbiología. HUCA. |
Roberto | Ferrero Ohse | Director Atención Sanitaria y SP. Área 3 |
Vicente | Herranz González | Secretario PASQAL. Tesorero SECA |
Antonio | Cobo Álvarez | Jefe Servicio Ingeniería y Mantenimiento (Área V) |
Fernando | Vázquez Valdés | Past-President PASQAL. Secretario SECA. Director AGC Laboratorios HUCA |
José María | Díaz Pérez | Vocal PASQAL. Subdirector Enfermería. Área 4 |
María Isabel | Rocha Adrián | Subdirectora Enfermería. Área 3 |
Victor M. | Rodriguez Blanco | Director Hospital Universitario San Agustín |
María | Maniega Cañibano | Subdirectora Atención Sanitaria y SP. Área 3 |
Rafael | Castro Delgado | FEA SAMU. Área 3 |
1 de marzo de 2023 al 16 de abril del 2023
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
XXIII CONGRESO PASQAL
Avilés, 8 y 9 de junio de 2023
El tema es libre.
“AMPLIADO PLAZO ENVÍO COMUNICACIONES HASTA EL 5 DE MAYO A LAS 23.59hrs”
El comité científico responderá a los autores con la aceptación y el formato de presentación de los trabajos antes del 15 de mayo de 2023.
Sólo se admitirán los resúmenes en formato electrónico a través del formulario de la página web www.pasqal.org
La presentación supone que los autores ceden a PASQAL el permiso para editar las comunicaciones en formato escrito, digital o web.
RESÚMENES
Deberán estructurarse según el siguiente formato:
Título: Deberá ir en mayúsculas y no superar los 120 caracteres.
Autores: Se admite hasta un máximo de 7 autores, identificados, mediante el nombre y dos apellidos. En caso de superar este número por tratarse de un trabajo multicéntrico, se contactará con la Secretaría para su justificación. Deberá señalarse mediante subrayado aquél que, en su caso, presentará la comunicación. Necesariamente, deberá estar inscrita en el congreso
Centro de trabajo: Indicar el centro/s de trabajo y Área/s Sanitaria de los autores de la comunicación.
Resumen: Deberá tener una extensión máxima de 3.000 caracteres (excluyendo título, autores y centro de trabajo).
Se evitará, en la medida de lo posible, el uso de caracteres gráficos o símbolos poco usuales.
No debe llevar tablas, figuras, gráficos, imágenes ni referencias bibliográficas.
Estará estructurado en los apartados siguientes:
-
-
- Introducción
- Objetivos
- Métodos
- Resultados
- Conclusiones / Discusión.
-
Presentación: La presentación de los trabajos en la jornada se hará en formato de comunicación. El comité científico elegirá las que serán presentadas como mejores comunicaciones, siendo el resto expuestas en las mesas de comunicaciones breves.
Dirección de contacto: Indiqué un e-mail de contacto, será en el que recibirá toda la confirmación de envío y correspondencia electrónica.
Aceptación para que sus datos de carácter personal figuren en la base de datos que manejará la Secretaría de PASQAL de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Esta base de datos es propiedad de PASQAL y la información que contiene puede ser usada tanto para su correcta identificación como para el envío de información sobre la jornada u otras actividades organizadas por PASQAL. En cualquier momento puede usted ejercer el derecho a acceder, rectificar y, en su caso, cancelar sus datos de carácter personal suministrados mediante comunicación escrita dirigida a la secretaría de PASQAL.
En caso de duda, por favor, contacte con la Secretaría del congreso, enviando un correo a la dirección secretaria@pasqal.org o en los teléfonos 984051604 – 984051671.
COMUNICACIONES QUE OPTAN AL PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE RESIDENTES.
-
- Si desean concurrir a este premio deberán indicárnoslo en el formulario de envío de comunicaciones, clicando en la opción “comunicación presentada por personal en formación”.
- El primer autor de la comunicación deberá ser un profesional que en el momento de celebración del congreso este aun realizando su período formativo (MIR, EIR, PIR, FIR, QUIR, BIR) o lo haya finalizado este año.
- La presentación de la comunicación deberá correr a cargo del primer autor, o en su defecto deberá ser un autor del trabajo que este en período formativo.
- El premio consiste en un diploma y una inscripción al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial de este año.
- Las comunicaciones presentadas en esta categoría optarán exclusivamente a este premio.
- Se regirán por las normas de presentación de comunicaciones del congreso con los condicionantes expuestos previamente.
PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES
PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL
– Incluye Diploma y 2 inscripciones al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, valorado en 1.000 euros.
PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN BREVE
– Incluye Diploma y 1 inscripción al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, valorado en 500 euros.
NUEVO!!!!! PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN PRESENTADA POR RESIDENTES
– Incluye Diploma y 1 inscripción al Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, valorado en 500 euros.
JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023
17.00h TALLER PRECONGRESUAL: “GESTIÓN BASADA EN VALOR”
Docente:
Dra. Cristina Ibarrola Guillén.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Exgerente del Servicio Navarro de Salud.
VIERNES, 9 DE JUNIO DE 2023
09.00-10.30h COMUNICACIONES ORALES
10:30-11:00h DESCANSO CAFÉ
11:00-11.15h INAUGURACIÓN OFICIAL:
Dña. María Concepción Saavedra Rielo.
Directora Gerente del SESPA
Dña. María Eugenia Llaneza Velasco.
Presidenta pasQal
Dña. Mariví Monteserín Rodríguez.
Alcaldesa de Avilés
Ricardo de Dios del Valle.
Gerente Área Sanitaria 3
11.15-12:00h CONFERENCIA INAUGURAL: “LA ATENCIÓN SANITARIA BASADA EN VALOR: UNA REVOLUCIÓN PENDIENTE”.
Modera: María Eugenia Llaneza Velasco
Ponente:
Dra. Cristina Ibarrola Guillén.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Exgerente del Servicio Navarro de Salud.
12:00-13:00h MESA TEMÁTICA: “CÓMO INTRODUCIR LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE EN LOS RESULTADOS DE LOS SERVICIOS SANITARIOS: PREMS Y PROMS.”
Modera: Natalia Izquierdo Gracía.
Ponentes:
Dra. Carolina Varela Rodríguez.
Unidad de Calidad. Hospital 12 de octubre. Madrid
Dra. Africa Luca de Tena.
Co-fundadora y responsable de comunicación de AADA (Asociación Afectados
Dermatitis Atópica)
Dña. Piedad López.
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Servicio de Farmacia del Hospital General de Tomelloso
13:00-14:00h MESA COMUNICACIONES ORALES BREVES
14:00-15:30h ALMUERZO
15:30- 16:00h COMUNICACIONES ORALES
16:00-17:00h CONFERENCIA: “¿QUÉ ENTENDEMOS POR DETERMINANTES DE LA SALUD?”
Modera: Covadonga Noriega López.
Ponente: Dr. Pedro Gullón Tosio.
Profesor de Epidemiología y Salud Pública. Universidad de Alcalá.
17:00-18:00h MESA DE CLAUSURA:” LA DESINFORMACIÓN UN NUEVO DETERMINANTE DE SALUD.”
Modera: Eva Cruz Sosa.
Ponente: D. Ricardo Mariscal López.
Director de Relaciones Institucionales del Instituto #SaludsinBulos
18:00h ENTREGA PREMIOS Y CLAUSURA.
Organizado por:
Organiza
Colaboran:











INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
CUOTA | CUOTA ÚNICA | TALLER PRECONGRESUAL |
Socios PASQAL | 80,00 € | 30,00 € |
Trabajadores Área Sanitaria III | 80,00 € | 30,00 € |
Profesionales en Formación * | 80,00 € | 30,00 € |
Jubilados * | 80,00 € | 30,00 € |
No socios | 130,00 € | 45,00 € |